Omán

Historia y Geografía

El territorio de Omán aparece mencionado en una tableta grabada en la esfinge en Gizeh, Egipto, hacia el año 1530 a. C. Los geógrafos griegos y latinos (Tolomeo, Plinio) tuvieron noticias de la existencia de esta parte de la península arábiga. A principios del siglo III, un jefe árabe procedente de Hira, en la Mesopotamia, fundó un reino en Omán que mantuvo su independencia hasta la aparición del islam (s. VII). Mascate, que siempre estuvo unida a la historia de Omán, fue un centro importante a partir del siglo VI a. C., cuando los persas sasánidas controlaron el puerto. Los omaníes aceptaron el islam en el mismo siglo VII. Bajo los primeros califas, el país, muy alejado de los centros del poder (bien de La Meca o de Damasco), llevó una existencia política casi independiente, viviendo del comercio con la costa oriental africana. Los omaníes eligieron a su primer imán independiente en el año 751, cuando cayó el califato omeya de Damasco y la sede califal se trasladó a Bagdad. Omán se convirtió en el refugio de los disidentes jariyíes del califato de Bagdad. La rama Ibadí del movimiento jariyí fue la que se impuso en Omán en el siglo XIII. A esta rama perteneció la primera dinastía de imanes.

Leer más...

Datos Básicos

Nombre oficial: Sultanato de Omán.

Superficie: 309.500 km2

Límites: Situado en la costa sudeste de la Península Arábiga, limita al oeste con Arabia Saudí, E.A.U. y el Yemen; y al norte, este y sur con el Golfo de Omán (Mar de Omán es el término oficial local) y el Mar de Arabia, en el Océano Indico.Una pequeña parte de su territorio está separado del resto por los E.A.U., y situado principalmente en la península de Musandam, frente a las costas ira-níes de Bandar Abbas, lo que permite a ambos países controlar la entrada al Golfo Pérsico-Arábigo por el Estrecho de Ormuz. Otro enclave en Emiratos es el de Wadi Madha, al este de ese país. Además Omán posee el archipiélago de Khuriya Muriya, cinco islas casi deshabitadas en el Mar de Arabia y la isla de Al Masirah al sudeste.

Leer más...

Situación Política

Politica Interior

Bajo el reinado del actual Sultán, Omán ha experimentado una gran transformación. Cuando en 1970 el Sultán Qaboos accedió al trono tras deponer a su padre, se enfrentó a un país aislado del mundo exterior, poco desarrollado, con  enfermedades endémicas, una altísima tasa de analfabetismo y un movimiento  secesionista en el sur. Con la ayuda de los ingresos provenientes de los recursos naturales del país, y particularmente sus recursos petrolíferos, el Sultán modernizó el Estado, creó una administración eficaz, implementó un programa de desarrollo económico y social con particular énfasis en la creación de una red hospitalaria y un sistema educativo (creación de escuelas y universidades) y desarrolló un ingente programa de infraestructuras (extensión de la red eléctrica a todo el país, suministro de agua potable, construcción de carreteras, aeropuertos y modernización de puertos). Este periodo de desarrollo y estabilidad es conocido en Omán como el Renacimiento (An-Nahda).

Leer más...

Relaciones Bilaterales

Relaciones Diplomáticas

España y el Sultanato de Omán establecieron relaciones diplomáticas en 1972, y en 2004 tuvo lugar la apertura de la Embajada de España en Mascate. En 2006 Omán nombró su primer embajador en España. En 2008 se abrió la Ofici-na Comercial de la Embajada de España en Mascate.

Leer más...

Representación española en Omán

Datos y contacto de la representación española en Omán

Leer más...

Noticias sobre Omán

CLH inaugura nuevo Oleoducto en Omán

MADRID, 21 (SERVIMEDIA) Orpic Logistics Company (OLC), sociedad conjunta creada por la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y Oman Oil Refineries and Petroleum Industries (Orpic), ha inaugurado el oleoducto Mascate-Sohar y la terminal de Al Jefnain en Omán.Según informa CLH, este oleoducto, en el que se han invertido 336 millones de dólares (unos 275 millones de euros), supone una importante infraestructura logística que permite transportar más del 50% de los combustibles del país. Consiste en un oleoducto multiproducto y bidireccional que conecta... Read more

Omán inaugura su nuevo aeropuerto internacional

  Nuevas instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mascate - ABC ORIENTE MEDIO Omán inaugura su nuevo aeropuerto internacional con el que aspira a acoger 56 millones de pasajeros al año El primer vuelo, de la compañía Oma Air, se realizó hacia la ciudad iraquí de Nayaf   21/03/2018 12:52h El Sultanato de Omán ha inaugurado su nuevo aeropuerto internacional de Mascate con el que aspira a convertirse en otro gran «hub» aéreo en el Golfo junto a Dubai y Doha. Con una capacidad actual de 20 millones de pasajeros al año, se prevé... Read more

Cómo será el primer campamento humano en Marte

  Cómo será el primer campamento humano en Marte El Foro Espacial Austríaco lidera el proyecto del que participan unos científicos de 25 países diferentes en Dhofar, Omán. Allí realizaron esta simulación 14 de febrero de 2018  Play El objetivo de la iniciativa es simular cómo será la primera misión a Marte. Para ello, los expertos del Foro Espacial Austríaco construyeron una base especialmente diseñada para albergar vida humana en el "planeta rojo", y la erigieron en un lugar que tiene una geografía muy parecida: el... Read more

Los líderes e interlocutores mundiales del turismo y la cultura se reunirán en Mascate, capital de la Sultanía de Omán

OMT propone vínculos entre turismo y cultura 06-12-2017 Los líderes e interlocutores mundiales del turismo y la cultura se reunirán en Mascate, capital de la Sultanía de Omán, los días 11 y 12 de diciembre para abordar la relación entre el turismo y la cultura. El evento, coorganizado por la OMT y la UNESCO, se celebra en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, y da seguimiento a la primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura... Read more

Chile, Sudáfrica, Omán y Sri Lanka se unieron hoy a la campaña "Limpiar los océanos" de Naciones Unidas

  Nairobi, 6 dic (EFE).- Chile, Sudáfrica, Omán y Sri Lanka se unieron hoy a la campaña "Limpiar los océanos" de Naciones Unidas, contra la basura marina y la contaminación oceánica, en el marco de su Asamblea de Medio Ambiente UNEA-3, que concluye hoy en Nairobi. Estos cuatro países se suman así al compromiso de casi 40 Estados, que toman medidas como prohibir las bolsas de plástico, la protección de reservas marinas y campañas para aumentar el reciclaje. Los cuatro países anunciaron su... Read more

Resaltan modernización y desarrollo de Omán en Día de Renacimiento

    Muscat, 22 jul (PL) El sultán Qaboos Bin Said recibió hoy saludos y felicitaciones de autoridades nacionales y extranjeras por el Día de Renacimiento de Omán, ocasión en la cual se remarcó el proceso de modernización y desarrollo del país. Previo a la conmemoración este 23 de julio del 45 aniversario del Día del Renacimiento, el gobernante omaní agradeció los parabienes trasmitidos por el inspector general de la Policía y Aduanas, y de los presidentes del Majlis Al-Shoura y del Consejo... Read more

Los 3.000 tsunamis del Instituto de Hidráulica

Cuatro miembros del servicio meteorológico de Omán han viajado    hasta Santander para asistir a un taller en el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Cantabria (IH Cantabria). Los cuatro omanís (dos hombres y dos mujeres) están entrenando con la última maravilla creada por los ingenieros del centro de investigación cántabro: un sistema de alerta temprana que protegerá las costas de Omán, en la península Arábiga, de los desastres del mar. En 2004, tras el terremoto en el océano Índico... Read more

Kerry visitará Omán, Jordania, Jerusalén, Ramala y Etiopía la próxima semana

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, visitará a partir del próximo martes Omán, Jordania, Jerusalén y los territorios palestinos dentro de una gira que culminará en Etiopía, según anunció hoy su portavoz. La gira de Kerry comenzará el martes 21 de mayo en Mascate, la capital de Omán, donde se reunirá con altos funcionarios del país para dialogar de asuntos bilaterales y regionales, detalló en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki. Read more

Técnicos de CENER participarán en un seminario en OMÁN

Los días 13 y 14 de mayo se celebró en Muscat (Omán) un Seminario Técnico sobre integración de renovables en la red eléctrica y eficiencia energética y gestión de la energía desde la perspectiva de la demanda. El evento en el que 3 técnicos de CENER realizarán presentaciones, está organizado por EU-GCC Clean Energy Network de la Comisión Europea en colaboración con la Universidad Sultán Qaboos. Read more