La comunidad internacional crea un banco de uranio en Kazajistán

Publicado en Kazajstán

La comunidad internacional crea un banco de uranio en Kazajistán

3/09/2015 - 17:44
 o
 
  • Pretende evitar que los pequeños estados se lancen a enriquecer el mineral
 

 


  •  
  •  
  •  

 

El reciente acuerdo nuclear con Irán, por el que este país se compromete a no enriquecer uranio por encima del 3,67%, ha coincidido con la creación de un banco internacional de este mineral para usos pacíficos que pretende dejar sin excusas a aquellos estados que venían camuflando sus programas de armamento estratégico bajo el velo de la generación eléctrica.

 

El banco, que estará gestionado por la Agencia Internacional de la Energía Atómica, está situado en la república ex soviética de Kazajstán, y permitirá que cualquiera que asegure que necesita uranio de bajo enriquecimiento, pueda disponer de él.

Tal como informa The Economist el U-235 enriquecido en torno al 3% o 4%, que es el usado en los reactores nucleares de fusión, está ya disponible en el mercado, pero con la creación de este banco se espera además que la demanda y la oferta se puedan casar de forma más fluida, y evitar así shocks de precios.

La instalación, en la que Warren Buffet ya ha comprometido una inversión de 50 millones de dólares (de un total de 150 millones), contendrá 90 toneladas de este material. Eso es más que suficiente para alimentar durante tres años ininterrumpidos un reactor de 1.000 megavatios, que es aproximadamente la potencia de todas las centrales españolas actualmente operativas.

Con el banco en funcionamiento, los países que coqueteen con la idea de convertirse en una potencia nuclear regional tendrán que pensárselo dos veces antes de intentar esgrimir como excusa ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la necesidad de enriquecer uranio.

  •  



 

Te puede interesar...