Rutas Marítimas siglo XXI turismo

Publicado en Ruta de la Seda

 
 
 
 
El Programa de la Ruta de la Seda de la OMT con amable apoyo de  Beijing Sunny International Communications Ltd.  lleva a cabo la investigación " Turismo en la Ruta de la Seda Marítima del siglo XXI: impactos y oportunidades" , un estudio innovador destinado a revitalizar las antiguas rutas de la Ruta Marítima de la Seda. 

El proyecto está diseñado para proporcionar evidencia sobre el impacto turístico de 21st Century Maritime Silk Road, y para evaluar el desarrollo potencial de las rutas temáticas de Maritime Silk Road en toda Asia y más allá. 

Principalmente asociada con las rutas del interior, la histórica Ruta de la Seda comprende una extensa red de itinerarios marítimos, que ofrece experiencias excepcionales, patrimonio y cultura. 

Dado que se espera que la Ruta del Marítimo de la Seda del siglo XXI, un componente de la Iniciativa del cinturón y carretera de China, desempeñe un papel vital para el desarrollo de la infraestructura marítima a través de la cooperación regional, tiene el potencial de favorecer el establecimiento de nuevas rutas marítimas basadas en la antigua Patrimonio de la Ruta Marítima de la Seda.

Por lo tanto, el impulso exige un estudio profundo sobre la posible implicación del desarrollo de la infraestructura marítima de la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI en el turismo temático, basado en el patrimonio de la Ruta Marítima de la Seda. 

El estudio fue realizado por el experto en turismo de la OMT, el Sr. Robert Travers, con el apoyo del Programa de la Ruta de la Seda de la OMT. 

Dentro del proyecto, se entregan los siguientes elementos clave:

  • Investigación secundaria y primaria
  • Viajes al campo 
  • Participación en conferencias y ferias
  • Publicación "Turismo en la ruta marítima de la seda del siglo XXI: impactos y oportunidades"

Para obtener información más detallada sobre el proyecto, consulte el folleto 

Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el Programa de la Ruta de la Seda de la OMT en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Patraix y la memoria de la seda, en Teruel

Publicado en Ruta de la Seda

Patraix y la memoria de la seda, en Teruel

Este fin de semana La Carraspera se desplaza a Teruel para presentar su nuevo espectáculo “Patraix y la memoria de la seda”, en el que homenajeamos el pasado reciente de nuestro barrio de Valencia.

Actuaremos en un intercambio con los amigos del grupo anfitrión “Ciudad de los Amantes”, que también ha preparado para la ocasión una muestra en la que la indumentaria aragonesa tendrá un gran protagonismo.

Una buena ocasión para comprobar las semejanzas que nos unen a ambas comunidades en sus respectivas tradiciones.

Os dejamos con el texto que hemos preparado para presentarnos en la capital turolense:

 

Presentación espectáculo “Patraix y la Memoria de la Seda”

Corre el año 1769. Joaquín Juan Pedro de Montserrat y Cruïlles y Maria Josefa de Acuña y Prado, acaban de comprar el señorío de Patraix en plena huerta valenciana, convirtiéndose en los primeros Barones de Patraix.

Es ésta la época en que Valencia y muchos de sus pueblos se dedican a la elaboración de la seda, viviendo los últimos momentos de su esplendor.

El espectáculo “Patraix y a memoria de la seda” de la A.C. la Carraspera repasa a partir de ese momento cien años en la vida de cuantos poblaron estas tierras, mostrando a través de sus costumbres, bailes e indumentaria los apasionantes acontecimientos que ocurren durante este período, y que serán determinantes para entender fenómenos actuales aparentemente tan inconexos como el de la moda, el “traje regional” o la expansión urbanística de nuestras ciudades.

Descubriremos también la desconocida historia de la Batifora, la fábrica de hilaturas de seda de Patraix que fue una de las más importantes de Valencia. El edificio que la albergó continúa hoy en pie en nuestro barrio.

Es la manera en que la Asociación Cultural La Carraspera celebra los diez años de su constitución, volviendo la mirada hacia nuestras raíces, para compartir su memoria con todos los espectadores.

El pasado de Patraix es un pasado compartido por muchos barrios, pueblos y ciudades de nuestra tierra y el de todas las tierras.

Recordarlo es la mejor manera de saber y reivindicar de dónde venimos para construir con cimientos fiables nuestro futuro.

 

Estudiantes ensayan "El Ciervo de Nueve Colores"

Publicado en Ruta de la Seda

 

Actualizado 2018-05-12 08:17:20 | Spanish. xinhuanet. com
  
 
 

(1)CHINA-BEIJING-BALLET-CIERVO DE NUEVE COLORES

BEIJING, mayo 10, 2018 (Xinhua) -- Estudiantes ensayan "El Ciervo de Nueve Colores" en la Escuela Primaria No. 4 Jinsong de Beijing, en Beijing, capital de China, el 10 de mayo de 2018. "El Ciervo de Nueve Colores" es un ballet creado por el Ballet Nacional de China basado en un cuento popular. La historia es acerca de un rey ciervo pintado en las paredes de las grutas de Mogao de Dunhuang ubicadas en una zona de cruce cultural y religioso en la antigua Ruta de la Seda en la provincia de Gansu, en el noroeste de China. (Xinhua/Jin Liangkuai)

(2)CHINA-BEIJING-BALLET-CIERVO DE NUEVE COLORES

BEIJING, mayo 10, 2018 (Xinhua) -- El director del Ballet Nacional de China, Feng Ying, realiza una demostración a las jóvenes bailarinas durante un ensayo de "El Ciervo de Nueve Colores" en la Escuela Primaria No. 4 Jinsong de Beijing, en Beijing, capital de China, el 10 de mayo de 2018. "El Ciervo de Nueve Colores" es un ballet creado por el Ballet Nacional de China basado en un cuento popular. La historia es acerca de un rey ciervo pintado en las paredes de las grutas de Mogao de Dunhuang ubicadas en una zona de cruce cultural y religioso en la antigua Ruta de la Seda en la provincia de Gansu, en el noroeste de China. (Xinhua/Jin Liangkuai)

(3)CHINA-BEIJING-BALLET-CIERVO DE NUEVE COLORES

BEIJING, mayo 10, 2018 (Xinhua) -- La directora del Ballet Nacional de China, Feng Ying, realiza una demostración a las jóvenes bailarinas durante un ensayo de "El Ciervo de Nueve Colores" en la Escuela Primaria No. 4 Jinsong de Beijing, en Beijing, capital de China, el 10 de mayo de 2018. "El Ciervo de Nueve Colores" es un ballet creado por el Ballet Nacional de China basado en un cuento popular. La historia es acerca de un rey ciervo pintado en las paredes de las grutas de Mogao de Dunhuang ubicadas en una zona de cruce cultural y religioso en la antigua Ruta de la Seda en la provincia de Gansu, en el noroeste de China. (Xinhua/Jin Liangkuai)

(4)CHINA-BEIJING-BALLET-CIERVO DE NUEVE COLORES

BEIJING, mayo 10, 2018 (Xinhua) -- Estudiantes ensayan "El Ciervo de Nueve Colores" en la Escuela Primaria No. 4 Jinsong de Beijing, en Beijing, capital de China, el 10 de mayo de 2018. "El Ciervo de Nueve Colores" es un ballet creado por el Ballet Nacional de China basado en un cuento popular. La historia es acerca de un rey ciervo pintado en las paredes de las grutas de Mogao de Dunhuang ubicadas en una zona de cruce cultural y religioso en la antigua Ruta de la Seda en la provincia de Gansu, en el noroeste de China. (Xinhua/Jin Liangkuai)

La ‘emana de las creaciones’ de China llegará a los centros culturales de todo el mundo

Publicado en Ruta de la Seda

 

 
 
 

Pesas de papel inspiradas en los maestros del kungfu del templo Shaolin. (Foto: Cortesía de Network of International Culturalink Entities)

Beijing, 10/05/2018 (El Pueblo en Línea) - Un espectáculo de creaciones culturales chinas tendrá lugar en los Centros Culturales de China en todo el mundo desde el 10 de mayo hasta el 30 de junio, según una conferencia de prensa celebrada en el Jardín del Palacio Jianfu en el Museo del Palacio el martes.

Las creaciones que exhiben elementos culturales chinos, desde decoraciones imperiales de la Ciudad Prohibida hasta pañuelos inspirados en la Ruta de la Seda, celadores elegantes, entretenidas obras de teatro y suaves actuaciones musicales, recibirán a los visitantes durante el evento, que se celebrará en 35 centros de China en todo el mundo.

Zheng Hao, subdirector de Comunicaciones Internacionales del Ministerio de Cultura y Turismo, dijo en la conferencia de prensa que el programa formará el núcleo de la Semana de la Cultura China 2018, un evento de marca coordinado a nivel mundial liderado por centros culturales.

Los centros de todo el mundo se unirán con otros departamentos para organizar la exposición. Combinando exposiciones con foros, paneles, conferencias, lanzamientos de productos y otras actividades, el espectáculo será un evento cultural integral para impulsar el intercambio y la cooperación.

Un quemador de incienso inspirado en inscripciones de hueso oráculo chino. (Foto: Cortesía de Network of International Culturalink Entities)

Los componentes arquitectónicos, las reliquias y las historias sobre el Museo del Palacio se han utilizado creativamente para desarrollar productos elegantes, bonitos y también prácticos para responder al cambiante Zeitgeist. Los populares "auriculares con cuentas" imitan las cuentas que llevaban los funcionarios que asistían a la corte real, mientras que las muñecas y los recuerdos con temática de gatos combinan las identidades culturales.

La Ruta de la Seda, con su temática “NICE Choice”, reúne las creaciones más nuevas y notables de ferias de la industria cultural clave, incluidas reliquias, patrimonio inmaterial y diseños, que muestran los logros del país en la comercialización de productos culturales. Se exhibirán unas 800 piezas en 30 categorías y en 50 marcas.

La pieza central de los sellos de China tiene como objetivo ayudar a los visitantes a comprender la cultura y la historia tradicionales de China, y promover el intercambio con los países a lo largo de la iniciativa “Un Cinturón – Una Ruta”. El templo Dabaoen en la ciudad de Nanjing, provincia de Zhejiang, también aparecerá en artículos como teteras y brocados.

Altavoces con elementos chinos tradicionales. (Foto: Cortesía de Network of International Culturalink Entities)

Ren Wanping, subdirector del Museo del Palacio, Gu Jun, subdirector general de la Corporación Filatélica Nacional de China, Wang Yudong, subdirector general del Grupo de Desarrollo Cultural de Beijing Gehua, y Yu Peng, director del Centro de Intercambio Cultural Internacional de China, como así como Liu Hongge y Li Rui, subdirectores del Centro de Intercambio Cultural Internacional de China, asistieron a la conferencia de prensa junto con Zheng y reporteros de más de 50 medios de comunicación.

China ha establecido 35 Centros Culturales de China hasta la fecha y planea aumentar el número a 50 para 2020.

Estos centros han contribuido significativamente a promover el intercambio cultural y la iniciativa “Un Cinturón – Una Ruta”.

Desde 2016, los centros han colaborado en la Semana de la Cultura China anual con temas que van desde conmemorar el 400 aniversario de la muerte de William Shakespeare y el dramaturgo chino Tang Xianzu, que murió en el mismo año, hasta un enfoque en el patrimonio cultural inmaterial chino. Este año, los centros darán prioridad a las empresas culturales para mostrar sus productos y servicios en la Semana de la Cultura China.

Diplomacia valenciana en guante de seda

Publicado en Ruta de la Seda

 Por Redacción Valencia

 

 

La Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha celebrado una reunión de trabajo preparatoria de la 27ª Sesión Anual, que se celebrará julio en Berlín, y que llevará por lema “La implementación de los compromisos OSCE: El papel de los Parlamentos”.

A la reunión celebrada en Madrid ha asistido el presidente, el georgianoGeorge Tsereteli.

El diputado valenciano José María Chiquillo es uno de los miembros de la Delegación Española en la citada Asamblea. En su actividad internacional destaca asímismo su papel en la iniciativa cultural de la Ruta de la Seda, que le llevó hace unos días a celebrar una reunión con el presidente de la Fundación Meirat y con el responsable de la Federación de Centros UNESCO en español en la que se habló de la divulgación del papel de Xàtiva en las Rutas de la Seda y el Papel desde 1144.