27/02/2018 12:17
València, 27 feb (EFE).- La Autoridad Portuaria de Valencia estará un año más en la feria Searade Cruise Global, el principal certamen de cruceros del mundo, donde se presentará como una "ciudad tranquila, segura y con una amplia oferta cultural".
La presencia de Valenciaport, que acudirá a partir del 5 de marzo a Fort Lauderdale (Florida) junto a Turismo Valencia, se enmarca dentro del pabellón institucional de "Ports of Spain" y con el objetivo de poner en valor las instalaciones portuarias y la oferta turística de la ciudad ante profesionales del sector de todo el mundo.
La Autoridad Portuaria de Valencia presentará durante el certamen la situación generada por la nueva reordenación del espacio portuario y planificación estratégica que se está llevando a cabo en la Ampliación Norte y en la zona situada en la entrada Norte del Puerto, según un comunicado de Valenciaport.
De hecho, la ubicación de la nueva terminal de cruceros, cuyos pliegos estaba previsto que se publicasen a finales del 2017, se está diseñando en la zona más cercana a la entrada norte del puerto, permitiendo así aproximar las operaciones de salida y entrada a la ciudad.
En la actualidad, el puerto de Valencia dispone de dos muelles que permiten el atraque de buques de hasta 300 metros de eslora y cuenta con otras dos alineaciones de atraque situadas en la ampliación norte, de 430 y 440 metros de longitud, respectivamente, y un calado de 16 metros.
El puerto atiende a todo tipo de cruceros de prácticamente todas las compañías que escalan en el Mediterráneo como los buques de última generación, que ofrecen cruceros familiares y cuyo atraque se opera en la ampliación norte. o naves más pequeñas para un público más selecto que se operan en los muelles de la actual terminal de pasajeros situados en la entrada del puerto.
La previsiones de Valenciaport para 2018 son "optimistas" ya que en este ejercicio tiene programadas 196 escalas y prevé superar los 435.000 pasajeros, cifra que supondrá un crecimiento superior al 3 % frente al de 1.6 % registrado en el ejercicio anterior, según las fuentes.
Afirman que en 2018, MSC Cruceros utilizará Valencia como puerto base para dos de sus buques, el MSC Divina, que cubrirá la campaña de marzo a septiembre, y uno de los buques insignia de la compañía, el MSC Meraviglia, que realizará escalas los meses de octubre y noviembre.
Además, el puerto de Valencia trabaja con alrededor de 30 navieras diferentes entre las que destacan compañías como Costa Cruceros, Royal Caribbean, Aida Cruises, Grupo TUI, Azamara Cruises o Viking Cruises, entre otras.
La oferta de excursiones ofertadas al crucerista de Valencia es amplia, variada, cómoda y, sobre todo segura, hecho al cual desde las instituciones se les presta especial atención desde la llegada a puerto.
Valencia ofrece un centro histórico amplio que se puede visitar cómodamente paseando o en bicicleta, ya que la cuidad está dedicando cada vez más espacios reservados a los ciclistas y peatones cuyos puntos de interés carecen de congestiones y ofrecen una experiencia genuinamente mediterránea.
En 2017, se incorporaron nuevos recorridos a las tradicionales rutas por la Albufera, el centro histórico o la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Entre ellos destacan la Ruta del Arte Religioso, que incluye una parada en la Catedral y la visita al Santo Cáliz y a otras iglesias como la recientemente restaurada San Nicolás, denominada la capilla Sixtina española.
También incluye la Ruta de la Seda, que permite conocer el legado histórico de esta industria en Valencia con las visitas a la Lonja de la Seda, al recién restaurado Museo de la Seda y al barrio de Velluters en el cual se fabricaban los tejidos aún hoy utilizado en fiestas populares como las Fallas.