Proyecto Audiovisual Nexos
Nexos nace como un proyecto audiovisual de apoyo a la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas. Un proyecto multicultural, que se pone en marcha con la ayuda y colaboración de diversas instituciones públicas y privadas de diferentes países de Oriente y Occidente, y donde tendrán cabida los puntos de vista y opiniones de diferentes culturas y religiones.
Ambicioso en su concepción y objetivos, Nexos pretende ser un pilar más en una serie de acciones e iniciativas tendentes a reconstruir un largo puente en donde el respeto a los derechos humanos y la convivencia entre civilizaciones sean los puntos cardinales que lo guíen.
Nexos pretende reflejar la realidad de las personas que forman parte de ambos mundos a través del conocimiento del “otro”, de lo que nos une como seres humanos, fomentando el respeto, la comprensión y tolerancia en un marco en el que la diversidad cultural, socioeconómica, lingüística y religiosa han hecho posible a lo largo de la historia el nacimiento de civilizaciones que enfrentan conocimientos y experiencias igual de apasionantes y enriquecedoras.
Nexos es un proyecto plural, donde personas de diferentes nacionalidades trabajamos en dar a conocer las iniciativas que desde la Alianza de Civilizaciones se están llevando a cabo. No se trata de teorizar ni de exponer líneas de actuación para solucionar conflictos políticos o sociales, para ello eruditos, políticos o gobiernos se ocupan con mayor o menor acierto, pero sí de acercar a la opinión pública la información y las herramientas necesarias para poder entender, compartir y disfrutar con el conocimiento y el aprendizaje de otras culturas, sus peculiaridades y diversidades.
Tratamos simplemente de saber que tenemos en común unos con otros, reflejar el punto de vista de la gente de la calle, su día a día, compartir sus aspiraciones personales y familiares, en el pueblo o en la ciudad, sus razones para vivir y seguir adelante normalmente en su país natal, otras en países con diferentes raíces y costumbres.
Es en el mercado, en la escuela, en el campo, en la fábrica, en la casa, donde nos parecemos y buscamos cotidianamente vivir lo más dignamente posible, eso es lo que en el fondo realmente nos preocupa y nos moviliza en Oriente y Occidente. Por supuesto también buscamos los nexos en común desde el punto de vista histórico, religioso, cultural y tradicional.
Las diferencias que existen entre las diversas culturas que componen lo que hoy llamamos Occidente, al igual que las que existen entre culturas orientales y las que al mismo tiempo perviven entre ambos bloques, no pueden ni deben ocultar los nexos comunes que desde los orígenes de la humanidad hasta hoy hemos compartido y seguimos compartiendo. Debemos arrinconar y superar posiciones y visiones del mundo extremas, incompatibles con el respeto y la salvaguarda de los derechos humanos.
Encontramos culturas y costumbres diferentes en sociedades complejas y multiétnicas que nos abren a otras ideas que, aunque no se compartan, conducen al diálogo, y al intercambio de ideas. En definitiva, tenemos más cosas en común que diferencias, estamos obligados a convivir y relacionarnos en un mundo cada vez más próximo e interdependiente, y siempre será más fácil hacerlo sabiendo lo que nos une y no solo lo que nos separa, es decir encontrando nuestros Nexos de unión.
Nexos, como correa de transmisión de ideas y premisas de la Alianza de Civilizaciones tratará de hacer llegar a la gente los trabajos e iniciativas que la Alianza lleva a cabo, haciéndolos asequibles a todos a través de los diversos soportes que la tecnología pone a nuestro alcance, tendiendo un largo puente donde la solidez de los pilares resista las turbulencias de la historia.
- Anterior
- Siguiente >>
Tags: Nexos